Nuestro Perfil
- ViGiCrochet
- ViGi Crochet es un emprendimiento que propone una vuelta a lo artesanal. Todos los productos son tejidos a mano, utilizando la técnica del Crochet y con materias primas de primera calidad. Todo está hecho 100% a mano, lo que hace de cada producto una pieza única y personalizada. El trabajo consiste en idear, diseñar y crear elementos originales, exclusivos y, por sobre todo, coloridos!
Archivo del Blog
Con tecnología de Blogger.
lunes, 6 de abril de 2015
Amigu....¡¿Qué?!
El término Amigurumi significa
"peluche tejido", es una técnica que se origina en Japón y consiste
en tejer pequeños muñequitos con crochet. Generalmente se tejen amigurumis de
animales como ositos, gatitos, perritos pero también se puede tejer cualquier
tipo de forma como plantas, comidas, accesorios, etc.
La tradición japonesa le da un significado mucho más profundo y significativo
que el que se le da en la cultura occidental, de partida es una tradición
artesana en Japón y forma parte de la cultura de lo Kawaii, que significa o se
puede traducir como bonito, adorable, muy tierno. No sólo se trata de una
figura decorativa o un simple juguete, sino que los Amigurumis persiguen
alimentar el espíritu de niño que toda persona lleva dentro.
Según la tradición japonesa cada
Amigurumi posee un alma, el cual nos acompañará y será nuestro amiguito y
confidente de por vida, proporcionándonos protección y consuelo cuando nos
sintamos tristes o confundidos.
También los Amigurumis son usados
como amuletos personales y es usual en Japón verlos en las oficinas, como
adorno personal, representando un símbolo de apego o como un recordatorio de
que estamos vivos y que debemos vivir felices haciendo una pequeña pausa,
sonreír y sentir la felicidad de la vida en ocasiones de estrés o tristezas.
A pesar de ser una tradición muy antigua, el boom actual de los Amigurumis comenzó en los años '90 en Japón y, luego, se extendió por todo el mundo.
A pesar de ser una tradición muy antigua, el boom actual de los Amigurumis comenzó en los años '90 en Japón y, luego, se extendió por todo el mundo.
Hay tres tendencias de Amigurumi, la primera es el "Amigurumi
clásico", los cuales son de cuerpos largos y delgados, extremidades
largas y apenas tienen expresión o detalles. Un ejemplo de estos
Amigurumis es Amineko, son peluches que nos recuerdan a los clásicos muñecos de
trapo.
Otro estilo son los Amigurumis
Kawaii, los cuales consisten en Amigurumis más pequeños, y con una
estética más kawaii: suelen tener cuerpos cabezones y con colores más
llamativos o colores pasteles y algunos están decorados con muchos detalles con aplicaciones
en fieltros o telas.
Por último, están los "Amigurumis
Frikis", que son un estilo libre que permite modelar casi cualquier
cosa. Generalmente se hacen los típicos dibujos animados o personajes de video
juegos, en definitiva el personaje que guste se puede hacer amigurumi. Estos son algunos, pero las posibilidades son casi infinitas:
A vos…… ¿Cuál te gusta más?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario