Nuestro Perfil
- ViGiCrochet
- ViGi Crochet es un emprendimiento que propone una vuelta a lo artesanal. Todos los productos son tejidos a mano, utilizando la técnica del Crochet y con materias primas de primera calidad. Todo está hecho 100% a mano, lo que hace de cada producto una pieza única y personalizada. El trabajo consiste en idear, diseñar y crear elementos originales, exclusivos y, por sobre todo, coloridos!
Archivo del Blog
Con tecnología de Blogger.
jueves, 16 de abril de 2015
La punta del ovillo...
En Argentina lo
llamamos crochet, al igual que los franceses, los belgas y la gente de habla
hispana excepto España donde se llama ganchillo. Se conoce como haken en
Holanda, haekling en Dinamarca, hekling en Noruega, virkning en Suecia,
uncinetto en Italia.
No hay pruebas consistentes de cómo nació esta labor hasta que se
popularizó en Europa durante el siglo XVIII y se piensa que el crochet se
desarrolló a partir de prácticas tradicionales árabes, sudamericanas o chinas.
Las primeras referencias escritas se remontan a la obra Shepherds's
Knitting del libro The Memoirs of a Highland Lady de Elizabeth Grant en 1812.
Los primeros patrones publicados aparecieron en la revista alemana Pénelopé en
1824. En 1847, aparece la publicación de A Winter's Gift, con detalladas
instrucciones para realizar los puntos.
Algunos escritores especulan que esta técnica
era de hecho utilizada por antiguas culturas; pero para tejer, en lugar de la
típica aguja, usaban el dedo índice flexionado, por lo cual no quedaron objetos
que confirmen esta práctica. Sin embargo, arguyen la simplicidad de la técnica
para proclamar que "debió" existir en periodos antiguos.
Otros escritores apuntan que los tejidos sobreviven
desde edades muy tempranas, sin embargo no existen evidencias de muestras de
tejidos hechos en crochet en ninguna colección etnológica o de procedencia arqueológica
previa a 1800. Estos, señalan las agujas de bordado usadas en bordados sobre
bastidor en Francia en el siglo XVIII para aseverar que la técnica de hacer
lazos en un entramado fino con bastidor evolucionó hasta la del ganchillo sin
bastidor.
Sin embargo, otras fuentes indican que el crochet ha sido conocido alrededor
del 1500 en Italia bajo el nombre del ' trabajo de la monja ' o del ' cordón de
la monja, ' donde fue trabajado por las monjas para los textiles de la iglesia.
A lo largo de todo el mundo, el crochet se convirtió en una próspera
industria casera, en especial en Irlanda y el norte de Francia sosteniendo
comunidades cuyo modo de vida tradicional había sido dañado por las guerras,
fluctuaciones en la agricultura y el uso de la tierra y las malas cosechas. Las
mujeres, e incluso a veces los niños, se quedaban en casa y tejían ropa y
mantas para conseguir dinero. Los
artículos eran comprados principalmente por la emergente clase media.
Sin embargo, la introducción del crochet como imitación de un
símbolo de prestigio, más que una artesanía única por sí misma, había
estigmatizado la práctica corriente. Aquellos que podían permitirse el lujo de
encajes elaborados por métodos más caros y antiguos desdeñaban el crochet como
una copia barata. Esta impresión fue en parte mitigada por la reina Victoria,
quien de forma abierta compraba encajes de crochet artesanales de Irlanda e
incluso aprendió ella misma a tejer.
Más
allá de sus orígenes, hoy en día el crochet es una expresión artística, una técnica
para la creación de indumentaria, un medio de sustentación económica, un movimiento
cultural, una terapia médica y se ha ganado un lugar destacado en la historia
de la creación e inventiva humana.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario