Lo nuevo


Seguinos

Nuestro Perfil

Mi foto
ViGi Crochet es un emprendimiento que propone una vuelta a lo artesanal. Todos los productos son tejidos a mano, utilizando la técnica del Crochet y con materias primas de primera calidad. Todo está hecho 100% a mano, lo que hace de cada producto una pieza única y personalizada. El trabajo consiste en idear, diseñar y crear elementos originales, exclusivos y, por sobre todo, coloridos!
Con tecnología de Blogger.
miércoles, 1 de abril de 2015

¿Qué ocurre en el cerebro mientras tejés?



Efectos similares a la meditación

A veces, hay momentos en donde quedas absorbido tanto por una actividad que nada más parece importarte. Los psicólogos describen este fenómeno como fluidez. La fluidez, es el secreto de la felicidad: Cuando estamos involucrados en algo que requiere creatividad, sentimos que estamos viviendo más plenamente que durante el resto de nuestra vida.

Nuestro sistema nervioso solo puede procesar cierta cantidad de información a la vez, explican. Ésa es la razón por la que no podés escuchar y entender a dos personas mientras te hablan al mismo tiempo. Así que cuando alguien empieza a crear, su existencia fuera de esa actividad se "suspende temporalmente".

Los efectos de la fluidez son similares a los de la meditación. Nuestros cuerpos están en un constante estado de estrés y los movimientos repetitivos de tejer, activan el sistema nervioso parasimpático, lo cual disipa la respuesta de "lucha o huida".
 
 
 


Un antidepresivo natural

El centro de recompensas en el cerebro libera un neurotransmisor llamado dopamina cuando se hace algo agradable. Los científicos creen que originalmente estaba diseñada para hacernos repetir actividades que ayudarían a la sobrevivencia de la especie.

"La dopamina en sí es nuestro antidepresivo natural", dicen. "En cualquier momento podemos encontrar una forma que no involucre medicinas para estimular el centro de recompensas... mientras más lo hacemos, mejor vamos a estar".

Hay evidencia que respalda el efecto de la dopamina al hacer manualidades. En un estudio realizado con más de 3.500 tejedores, el 81% de los encuestados respondieron que se sentían más felices después de tejer. Más de la mitad informó que se sentían "muy felices".

Hacer manualidades también mejora nuestra autoestima y los psicólogos creen que un fuerte sentido de autoestima es clave para la forma en la que abordamos un nuevo desafío y superamos las decepciones en la vida.
 
 
 
 
 
Las actividades creativas te pueden proteger del envejecimiento

Más de 35 millones de personas alrededor del mundo viven con demencia hoy en día. Para 2050, se espera que ese número se triplique, y los expertos se están apresurando para encontrar formas de proteger al cerebro de esta condición.

Los neurólogos solían creer que el cerebro era un órgano estático, pero recientemente, se ha demostrado que nuestros cerebros son flexibles y pueden adaptarse a su ambiente, incluso cuando la persona es de edad avanzada; esto se conoce como neuroplasticidad.

Estudios han encontrado que las actividades que son intelectualmente estimulantes, pueden ayudar a prevenir la atrofia cerebral y retrasan la demencia de forma significativa

¿Qué pasa con las actividades de manualidades? Tejer es una actividad única, debido a la capacidad que tiene de involucrar muchas áreas del cerebro. Puede mejorar la memoria y lapso de atención mientras involucra el procesamiento visual-espacial, el lado creativo y las habilidades de resolución de problemas.

Los científicos están empezando a estudiar el impacto de las actividades recreativas en el cerebro. Jugar, leer y tejer podrían reducir las probabilidades de desarrollar impedimentos cognitivos leves en un 30 a 50%, según un estudio realizado en 2011.

Mientras más estimulante sea tu ambiente más estarás aumentando la complejidad del cerebro, y así estarás creando una reserva.  

 

0 comentarios:

Publicar un comentario